
5 mujeres trabajando para un futuro mejor
En honor a la Concientización sobre el Cáncer de mama, Avon está honrando a las mujeres que dedican innumerables esfuerzos para cuidar de miles de pacientes. Conocé a las mujeres que trabajan por un futuro mejor.
Desde eventos para recaudar fondos hasta especialistas en investigación y navegadoras indispensables para pacientes, estas mujeres ayudan a construir comunidades de fortaleza y apoyo. En esta nota vas a conocer a cinco personas increíbles.
Shari Rosenberg
Ardsley, New York
“Yo trabajo para que mujeres y hombres no tengan que escuchar nunca más las palabras ‘tienes cáncer de mama’. Me voy a dedicar a esta lucha hasta el final.”
Como navegadora certificada para pacientes con problemas de salud en sus mamas en el St. John’s Riverside Hospital en Yonkers- Nueva York-, Shari trabaja para aportar conocimientos, orientación y asesoramiento a mujeres que combaten el cáncer de mama, ayudando a las personas a asumir el costo, el temor y la falta de información que rodean a la enfermedad. Tras haber experimentado un arduo recorrido de diagnósticos y tratamientos a través de la batalla contra el cáncer de la abuela de su esposo, Shari supo que quería dedicar su vida a ayudar a las mujeres a superar la enfermedad. Después de que una subvención de la Fundación Avon le diera una sala de mamografías a su hospital, quedó entusiasmada con la organización. Desde entonces, mediante distintas acciones, recaudó más de $15,000 para financiar los esfuerzos y la concientización sobre esta enfermedad.
Sabrina Karim
Boston, Massachusetts
“Me conecto con pacientes y los ayudo durante su travesía con el cáncer de mama.”
Tras graduarse de la Universidad en 2011, Sabrina pasó dos años como becaria en la provincia rural china de Anhui, actuando como maestra y aprendiendo el idioma. Esta experiencia no sólo profundizó su amor por la ayuda a la comunidad, sino que también solidificó su pasión por ayudar a otros, llevándola en última instancia a convertirse en una navegadora de pacientes e investigadora en el Tufts Medical Center y en el Center for Health Solutions.
Jill Surdyka
New York, New York
“Yo contribuyo a marcar la diferencia con cada paso de la Caminata AVON 39 para terminar con el cáncer de mama.”
Jill ha estado recaudando dinero para la causa del cáncer de mama durante más de 10 años. Ahora es una embajadora nacional de la Caminata AVON 39 para Acabar con el cáncer de mama, que se realiza en EEUU cada año. Como portavoz y participante en ediciones anteriores, no sólo “predica con el ejemplo,” sino que “camina para dar ejemplo”, y ha recorrido más de 400 millas desde 2005 para terminar con el cáncer de mama de una vez por todas.
Dottie Randall
Wilmington, Delaware
“Creo conciencia para apoyar, educar y ayudar a todas las mujeres.”
Dottie Randall es una Representante Avon desde hace 37 años y no tiene planes de dejar de dedicarse a ello en mucho tiempo. Tras ser diagnosticada con cáncer de mama en 1997, Dottie buscó apoyo de una comunidad de mujeres fuertes. Su hermana fue diagnosticada tres años más tarde, y como la enfermedad seguía apareciendo en su vida, se marcó el propósito de terminar con el cáncer de mama. Su meta final es generar concientización sobre el cáncer de mama por medio de apoyo, educación y orientación para mujeres que estén combatiendo la enfermedad, con la esperanza de empoderar las vidas de quienes fueron afectados por esta enfermedad.
Khadijah
Brooklyn, New York
“Yo estoy aquí para inspirar a las sobrevivientes del cáncer, y a cualquiera, a superar la adversidad.”
En abril de 2003, a los 28 años, Khadijah fue diagnosticada con cáncer de mama en Etapa III. Con una hija en casa, se sometió a una mastectomía reconstructiva. Un año después, cuando cumplía 29 años, fue declarada “libre de cáncer” y lo celebró uniéndose a la Young Survival Coalition, una organización global que ofrece recursos a los pacientes del cáncer de mama. Un tiempo después, en 2010, fue diagnosticada con cáncer de mama metastásico en Etapa IV. Pese a esto, se dedicó a cumplir su sueño de graduarse en periodismo en la Universidad de Columbia y ahora está más fuerte que nunca. Sigue viviendo cada día inspirándose en las palabras que una vez le dijo su hija: “Mamá, si lo superaste antes, lo volverás a lograr de nuevo”. Como estratega en comunicaciones y periodista freelance, Khadijah comparte ahora historias como la suya propia, con el mundo.