
Arrugas: ¿es todo cuestión de herencia?
Te contamos cuánto influyen los factores genéticos en las señales de envejecimiento de la piel y qué maneras hay de prevenir su aparición.
Lo primero que tienes que saber es que las arrugas están condicionadas por factores genéticos pero también por otros, como el metabolismo o la piel, y por cuestiones externas relacionadas el estilo de vida, la exposición al sol y el cuidado de la dermis.
Es decir que puedes heredar algunos aspectos como el color de la piel o la cantidad de colágeno que produces, pero también puedes cuidar tu piel de manera tal que se retrase la aparición de señales.
¿Cuáles son los factores que nos afectan?
Pues existen muchísimos. Entre ellos está la contaminación ambiental, el estrés, la exposición al sol sin cuidados, mala alimentación, el cigarrillo, entre otras. Por eso, si sientes que genéticamente estas expuesta, pues cuídate de todos los demás factores nocivos.
¿Y cómo cuidarte?
Antes que nada, procura que tu piel esté siempre hidratada (usa cremas todos los días) y limpia (quítate el maquillaje todas las noches al finalizar el día). Además sigue una alimentación rica en frutas y verduras, bebe agua, usa un buen bloqueador cuando quieras broncearte – no lo hagas entre las 11 y las 16 hs. – y evita el estrés. Estas acciones harán que, aunque tus ancestros se hayan arrugado temprano, tú puedas retrasar el proceso algunos años más.
Y por supuesto, sigue los cuidados acordes a cada edad.
La piel crece como nosotras y, en cada etapa de la vida, tiene necesidades diferentes. El uso de productos no adecuados, puede acelerar el envejecimiento de la piel, o no actuar sobre ella. Busca los que sean formulados para tu edad.