
¡Que viva la independencia!
Cuando llega el momento de “dejar el nido”, no solo buscamos independencia, también queremos encontrar nuestro propio camino y salir de la comodidad de vivir con nuestros papás, pero antes de dar cualquier paso en falso, debemos estar preparadas para lo que viene.
Los gastos 
Primero hagamos la cuenta de todo lo que gastaremos en el mes. Lo más recomendable es gastar solo el
30% de los ingresos, contémoslo, todo desde la comida hasta los pequeños gustos que nos damos. No gastemos todo, tengamos siempre un guardadito para los imprevistos.
Casting the roomie
Nunca es fácil encontrar a nuestra segunda familia, ya que con ellos compartiremos: techo, gastos y comida. Sin embargo hay que tomar en cuenta que pueden llevar invitados al depa, hacer fiestas y tener diferentes costumbres. Será un proceso de adaptación para ambos. Elijamos con cuidado.
Aquí te dejamos 3 preguntas básicas para el casting:
1) Si mi ex llega a buscarme. Tú…
Cualquiera de estás 3 respuestas puede ser correcta, dependiendo el tipo de roomie que estés buscando.
Home sweet home
Cuando comencemos la búsqueda del nuevo hogar, debemos hacerlo en zonas que nos gusten y que se adecuen a nuestro bolsillo.
Checar que tengan todo lo necesario para vivir a gusto. Si es posible que esté cerca de nuestro trabajo y si se puede, cerca de lugares de recreación para reunirnos con nuestras amigas.
Hagamos una lista de prioridades de vivienda y comencemos a buscar en los lugares que más se adapten a nuestras necesidades.
Si ya contamos con todo lo necesario para empezar esta nueva vida autónoma y vivir como siempre habíamos querido, con nuestra propia decoración y por fin tener ese lugar que llamemos home sweet home, pues a volar palomitas.