Tips para lograr recetas más saludables

Comer sano parece algo difícil, pero con pequeños detalles durante el día a día en la cocina, puedes hacer que se vuelva algo muy sencillo. Solo tienes que ser consciente de qué llevar a tu boca, y tomar las decisiones correctas. Aquí unos tips para que lo logres.
recetas saludables1- Más verduras
Siempre acompaña tus platos con una guarnición hecha de verduras, o una ensalada. Estas son nutritivas, antioxidantes, y aportan muchas vitaminas que necesitamos para mantenernos sanos. Elige comerlas crudas porque conservan mucho más todos sus beneficios; en caso de cocinarlas, hazlo en una sartén, sin agua, y durante poco tiempo.

2- Menos sal
La sal en exceso puede resultar muy mala para nuestro organismo. Por eso se recomienda reducir al máximo su uso. ¿Cómo? Pues reemplázala por condimentos naturales como pimienta, o por hierbas aromáticas. La clave es que aprendas a especiar bien tu comida, y así no necesites agregar tanta sal. Otra opción, es que optes por aquellas naturales, que no están procesadas, pero debes buscarlas en mercados naturistas especializados.

3- Una cucharada de aceite
Para cocinar, intenta evitar las frituras: el aceite en grandes cantidades también nos puede afectar. Lo ideal es que realices las cocciones al horno o a la plancha, con apenas unas gotas de aceite. Y en el caso de las ensaladas, practica lo mismo: una cucharita de aceite de oliva será suficiente para saborizar tus verduras.

4- ¡Agrega semillas!
Las semillas tienen un montón de beneficios para nuestro organismo porque aportan nutrientes y, en muchos casos, ayudan a que el sistema digestivo funciones mejor. Por eso, prueba distintas preparaciones con agregados de semillas – siempre trituradas-. Por ejemplo, agrégalas a tus ensaladas u omelettes, súmalas a tus purés de verduras, o masas. Verás que aportan un detalle crocante y sabroso.

5- ¿De postre? Frutas
Siempre, siempre, siempre intenta comer frutas luego de tus comidas porque, de la misma forma que las verduras, son súper importantes para nuestro organismo. Existen maneras interesantes de incorporarlas como en copas – córtalas en trocitos y mézclalas con yogurt natural-, en forma de mouse –procésalas con un poco de crema de leche-, con tus gelatinas – córtalas y colócalas dentro de los moldes – o simplemente al natural.

Page generated in 0,371 seconds. Stats plugin by www.blog.ca